GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN ISO 9.000 · Redacción de Planes de Aseguramiento de calidad de obras (PAC). · Seguimiento y gestión de PAC. · Elaboración y seguimiento de indicadores de gestión de calidad. · Asistencia a la definición de objetivos de calidad. |  | GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN SEGÚN OHSAS 18.000 ·Redacción de Estudios y Planes de Prevención de Riesgos Laborales. · Seguimiento y gestión de PPRL. · Elaboración y seguimiento de indicadores de prevención. · Asistencia a la definición de objetivos de prevención. · Control y gestión de los índices de accidentabilidad y absentismo. |  | GESTIÓN AMBIENTAL SEGÚN ISO 14.000 · Redacción de Planes de Gestión Ambiental de obras (PGA). · Análisis de ciclo de vida. · Seguimiento y gestión de PGA. · Elaboración y seguimiento de indicadores de gestión ambiental. · Asistencia a la definición de objetivos ambientales. |
 | GESTIÓN INTEGRAL · Integración de la gestión de calidad, ambiental, de prevención y ecodiseño en un Sistema de Gestión Integral (SGI). · Adecuación del SGI a la organización. · Seguimiento y gestión del Sistema. · Asistencia a la definición de objetivos e indicadores del Sistema. |  | GESTIÓN DEL ECODISEÑO SEGÚN ISO 14.006 · Elaboración del procedimiento de ecodiseño. · Definición de los aspectos ambientales afectados, de medidas ambientales y de elementos de mejora ambiental. · Cuantificación de resultados: energía, emisiones, residuos. · Anclaje del ecodiseño en la organización. |  |